¿Sabías que los alimentos también pueden estar cubiertos por tu seguro de hogar? Puede que te parezca sorprendente, pero teniendo en cuenta que según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), más de un tercio de los hogares españoles ha sufrido averías en electrodomésticos durante el último año, resulta una protección bastante útil. En cualquier caso, depende de la póliza contratada, ya que algunas incluyen esta cobertura como parte de sus garantías básicas o como un suplemento opcional.
Casos en los que puede aplicarse esta cobertura
Las pólizas de MAPFRE cubren la pérdida total o daños en los alimentos depositados en frigoríficos o congeladores cuando esté asegurado el mobiliario cuando se producen por una falta accidental de suministro eléctrico en la vivienda, cuando esta se deriva de la avería de tus aparatos o cuando tiene que ver con alguno de los siniestros contemplado en tu seguro, como incendios, impacto directo de un rayo, asentamientos o movimientos de tierra, inundaciones… la mejor opción en estos casos es consultar tu póliza para ver cuáles incluye ya que si has sufrido algún percance por estos motivos es posible presentar una reclamación.
¿Necesito contratar una cobertura adicional para el contenido de mi nevera?
En los seguros de hogar de MAPFRE dispones de la cobertura por pérdida de alimentos. Además, dispones de la cobertura de daños materiales, que cubre los daños causados por agua, rotura de cristales y aparatos sanitarios.
Límites económicos y excepciones de la cobertura
El reembolso máximo puede variar según la aseguradora y el tipo de póliza, tendrás que consultar los límites de las coberturas en las condiciones particulares de tu póliza.
Es importante tener en cuenta que los alimentos que se estropeen por un fallo eléctrico no serán indemnizables por tu póliza en todos los casos y será importante conocer el período sin suministro eléctrico ya que también puede variar dependiendo de la compañía. Además, estarán excluidos de la cobertura sin importar la causa durante el período en que la vivienda asegurada esté deshabitada, es decir, cuando el asegurado se ausente por un tiempo prolongado.
¿Cómo reclamar alimentos al seguro?
Para presentar una reclamación, primero debes reunir la documentación necesaria, que incluye un parte del siniestro que detalle las causas del siniestro, un informe del técnico que repare el electrodoméstico si es que se ha averiado o una certificación de la compañía eléctrica en caso de que la comida se haya estropeado por un corte eléctrico. Y por supuesto, también necesitas elaborar un listado con los alimentos que se hayan estropeado junto a su valor aproximado. A continuación, puedes dar parte de lo ocurrido contactando con tu aseguradora y presentándole la documentación requerida. Una vez recibida deberás esperar a que un perito realice la evaluación del siniestro y te notifique la respuesta. Tras ello y en el plazo indicado por la compañía recibirás el reembolso atendiendo a las condiciones particulares de tu póliza.
Contar con una cobertura de este tipo te ayuda a estar más tranquilo en casa, la mejor opción es que revises tu póliza para saber si esta cobertura está incluida, en el caso de que tengas dudas puedes realizar una consulta a uno de nuestros agentes.