Es necesario conocer que opciones ofrecen los seguros de salud en los referido a esta cobertura, como las ofrecidas por MAPFRE, que nos ayudaran a elegir el producto más adecuados para el cuidado de nuestra salud. En MAPFRE ofrecemos cobertura para el tratamiento de ondas de choque, proporcionando acceso a especialistas y tecnología avanzada, lo que la convierte en una opción competitiva frente a otros seguros que no lo ofrecen. Si estás considerando contratar un seguro de salud, la inclusión de servicios de fisioterapia y rehabilitación puede ser un factor importante para garantizar una atención medica completa y efectiva.
¿En qué consiste el tratamiento por ondas de choque?
El tratamiento de ondas de choque se caracteriza por el uso de pulsos acústicos de alta energía aplicados en áreas específicas del cuerpo con el fin de estimular su curación, reducir el dolor y mejorar la función de los tejidos.
Estas ondas generan una serie de microtraumatismos controlados en los tejidos afectados y que se quieren tratar. Las ondas activan los mecanismos naturales de reparación del cuerpo fomentando la creación de nuevos vasos sanguíneos, así como la producción de colágeno, ambos elementos clave para una recuperación más rápida y efectiva.
Distinguimos dos tipos de equipos para el tratamiento de ondas de choque:
- – Ondas de choque focales: alcanzan una mayor profundidad (hasta 12 cm) y son más efectivas para las lesiones profundas, aunque también pueden generar más dolor.
- – Ondas de choque radiales: llegan a menor profundidad (3-5 cm) y por el contrario, son menos dolorosas. En este caso son ideales para lesiones más superficiales.
Lesiones más habituales tratadas con ondas de choque
Las ondas de choque son recomendables y especialmente efectivas para tratar una variedad de lesiones, entre ellas:
- Tendinitis: Inflamación de los tendones, común en la práctica de deportes que requieren movimientos repetitivos como el tenis o el running.
- Fascitis plantar: es la inflamación de la fascia plantar. Este tejido recorre la planta del pie, causando dolor agudo por la inflamación.
- Epicondilitis (codo de tenista): inflamación de los tendones del codo debido al uso excesivo de los músculos del antebrazo.
- Lesiones musculares crónicas: se sufren dolores y rigidez en los músculos de forma habitual, debido a lesiones no tratadas adecuadamente.
- Calcificaciones: la creación de depósitos de calcio en los tendones, pueden ser dolorosos y limitar la movilidad de la extremidad.
Aparte de las indicadas, también existen otras patologías donde esta indicado el uso de este tratamiento, como son la pseudoartrosis o fracturas de estrés.
Otros tratamientos alternativos y/o complementarios
Actualmente existen otras terapias alternativas y/o complementarias a la rehabilitación con ondas de choque que también ofrecen beneficios:
- Acupuntura: uso de agujas finas insertadas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor y mejorar la función física.
- Terapia manual: técnicas como la quiropráctica y el masaje terapéutico ayudan a mejorar la movilidad y reducir el dolor.
- Mindfulness y meditación: su uso, enseña el manejo del estrés y la ansiedad asociados a los pacientes que sufren dolor crónico.
- Terapia con láser de baja intensidad (LLLT): el uso de luz roja al infrarroja sirve para estimular la curación en aquellos tejidos que hayan sufrido daños.
Cobertura de los seguros de salud de MAPFRE para el tratamiento de ondas de choque
MAPFRE ofrece cobertura para el tratamiento de ondas de choque en varios de sus productos de salud, tanto de asistencia sanitaria como de reembolso. Los asegurados tienen acceso a este tratamiento para numerosas patologías que se detallan a continuación:
- Tratamiento de tendinopatías que no responden a otros tratamientos, como las tendinopatías calcificantes y/o degenerativas
- Enfermedad de De Quervain
- Fracturas de estrés
- Pseudoartrosis
- Osteonecrosis
- Osteocondritis disecante
Además, en los seguros de Salud de MAPFRE tendrás a tu disposición acceso a una red de especialistas en fisioterapia y rehabilitación que utilizan equipos de última generación para aplicar las ondas de choque.
Descuentos en tratamientos adicionales: MAPFRE ofrece descuentos en otros tratamientos no cubiertos por el seguro, proporcionando una gama más amplia de opciones de tratamiento a precios especiales.
¿Por qué elegir MAPFRE?
MAPFRE ofrece a sus asegurados múltiples beneficios para el acceso a los tratamientos de ondas de choque como para el resto de las especialidades médicas, garantizándote la mejor asistencia sanitaria, destacando tiempo de espera: actualmente en la seguridad social los tiempos de espera para el tratamiento de ondas de choque pueden ser largos, superando en algunos casos los 140 días de promedio.
En MAPFRE, tienes a tu disposición una amplia red de profesionales y centros médicos con una alta calidad asistencial y atención sin listas de espera elevadas.
Acceso a tecnología avanzada: tienes a tu servicio equipos de última generación y técnicas avanzadas. En la seguridad social, pueden tener limitaciones en la disponibilidad de tecnología más moderna en muchos centros.
Además, tienes a tu disposición la App de MAPFRE Salud, donde encontrarás importantes funcionalidades para la gestión de tus tratamientos y salud en general, entre las que destacan las búsquedas dentro del cuadro médico y gestión de citas on line de forma cómoda y sin horarios.