Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Salud 5

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

que-es-la-paralisis-del-suenho

¿Qué es la parálisis del sueño?

Dormir bien es muy beneficioso para nuestro organismo: Mejora el metabolismo, reduce el estrés y aumenta la capacidad de aprendizaje y la concentración, además de que nos ayuda a vivir más y con mejor calidad de vida. Sin embargo, existen dolencias que nos impiden poder descansar de forma adecuada y que hay que saber detectar. En este sentido, os indicamos qué es la parálisis del sueño y cómo poner remedio.

¿Cuáles son algunos de los síntomas de la parálisis del sueño?

La parálisis del sueño es una dolencia muy extendida. Tiene lugar en la transición entre el sueño y la vigilia cuando nos vamos a dormir o al despertar.  El síntoma más común es despertarse inesperadamente y ser conscientes de que ha sido así, sin embargo, el cuerpo no reacciona y, tal como indica su nombre, se paraliza físicamente sin poder moverse o articular palabra.

Además, estos episodios, que suelen ocurrir cuando la persona duerme boca arriba, suelen ir acompañados de síntomas como la falta de aire o presión en el pecho.

Este trastorno del sueño hace que la persona que los padece sufra, en ese intervalo de tiempo, una sensación de angustia, además de alucinaciones que pueden llegar a ser siniestras. Y es que parte de nuestro cerebro sigue dormido, aunque nuestro cuerpo haya recibido instrucciones para despertarse completamente. Normalmente, nuestro cerebro como forma de protección paraliza el cuerpo para evitar que representemos los sueños que tenemos y evitar, así, lesiones físicas.

Si eres una persona sana, es improbable que tengas que preguntarte qué es la parálisis del sueño. Sin embargo, estar sometidos a situaciones de estrés o cansancio puede originar la aparición de este trastorno.

Tratamiento de la parálisis del sueño

Por regla general, en estos casos suele solucionarse descansando adecuadamente. En el lado contrario, suele ser común en personas que padezcan ansiedad, depresión o tengan un trastorno bipolar. No es una dolencia que sea peligrosa para la salud y suele pasar en unos minutos, aun así, es recomendable levantarse y moverse para que no vuelva a ocurrir.

Una vez que hemos analizado qué es la parálisis del sueño es importante destacar que para reducir o evitar los episodios, es recomendable que hagas ejercicio, que evites beber café en exceso y establecer un horario para dormir las horas necesarias para tu organismo.

Además, es imprescindible contar con un seguro de salud con las coberturas completas que ofrezca los mejores especialistas para tratar este trastorno del sueño.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

¿El seguro de salud de MAPFRE cubre la osteopatía?

¿El seguro de salud de MAPFRE cubre la osteopatía?

La osteopatía es una disciplina terapéutica que ofrece un enfoque holístico con técnicas no invasivas para tartar diversas dolencias. Actualmente en España no está regulada como una profesión sanitaria oficial, pero existen múltiples posibilidades de formación y certificación profesional.

leer más
Seguro de salud con chat médico

Seguro de salud con chat médico

Accede a atención médica al instante con el chat de salud de MAPFRE, disponible 24/7. Consulta médicos y especialistas sin desplazarte, con opciones de videoconsulta y evaluador de síntomas. Comodidad y seguridad para tu bienestar.

leer más