Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Salud 5

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

Hombre en una sesión de osteopatía craneal

¿El seguro de salud de MAPFRE cubre la osteopatía?

Los seguros de salud, como los ofrecidos por MAPFRE, incluyen la osteopatía en sus coberturas en algunos casos, y con diferentes fórmulas para acceder a la misma, proporcionando a los asegurados tratamientos de calidad. Si estás considerando contratar un seguro de salud, la cobertura de osteopatía incluida sin sobrecoste, puede ser un factor importante a tener en cuenta para disfrutar de una atención integral y efectiva. 

¿Qué es la osteopatía?

La osteopatía es una disciplina terapéutica que se centra en el tratamiento de diversas dolencias mediante técnicas manuales en todos los casos. Esta práctica, basada en el concepto de que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo cuando se dan las condiciones adecuadas. En este artículo, exploraremos sobre el origen de la osteopatía, técnicas y tipos más comunes, que se precisa para ser osteópata y la cobertura de esta especialidad en los seguros de salud en España, incluyendo la oferta de MAPFRE. 

El origen de la osteopatía

La osteopatía fue fundada por el médico estadounidense Andrew Taylor Still en 1874. Still, fue un médico que no estaba muy convencido con las prácticas médicas de su época y tras sufrir la pérdida de varios miembros de su familia a causa de enfermedades con tratamientos inadecuados, dio un enfoque más natural y menos invasivo para el cuidado de la salud. Creía fervientemente en la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo y en la importancia de la interrelación entre estructura y función del cuerpo. 

En 1892, Still fundó su primera escuela de osteopatía, la American School of Osteopathy en Kirksville, Misuri. Desde entonces, la osteopatía ha experimentado un crecimiento y evolución constantes, manteniendo los principios fundamentales que creo Still. 

¿Qué técnicas y tipos de osteopatía existen?

La osteopatía abarca varias técnicas y enfoques, adaptadas a diferentes necesidades y zonas del cuerpo, siendo los tipos más comunes los siguientes: 

  • Osteopatía estructural: centrada en el sistema musculoesquelético, usa técnicas manuales para la corrección de desalineaciones, mejora de la movilidad articular y alivio del dolor. Es muy útil para el tratamiento de dolores de espalda, lesiones deportivas y problemas posturales. 
  • Osteopatía visceral: más enfocada en los órganos internos y su relación con el sistema musculoesquelético. El uso de técnicas suaves que mejoran la movilidad y la función de los órganos está indicada para problemas digestivos, respiratorios y ginecológicos. 
  • Osteopatía craneal: también conocida como terapia craneosacral, su área de trabajo es el cráneo y la columna vertebral. También basada en técnicas muy suaves, liberan tensiones y mejoran las funciones del sistema nervioso central. Es efectiva en patologías como las migrañas, el estrés y problemas de sueño. 
  • Osteopatía pediátrica: adaptada para tratar a niños y bebés, basada en técnicas suaves y no invasivas para solucionar problemas tan habituales como cólicos, problemas de sueño o trastornos del desarrollo. 

Requisitos para poder ejercer la osteopatía

Como indicamos en párrafos anteriores; en España, la osteopatía no está regulada como una profesión sanitaria oficial, esto da a lugar a que no existe un título universitario para esta disciplina 

No obstante, para convertirse en osteópata, se debe hacer:  

  • Formación en ciencias de la salud: Es recomendable tener una formación en especialidades como la fisioterapia, medicina o enfermería. 
  • Formación en osteopatía: existen numerosos cursos y programas de formación ofrecidos por escuelas y centros especializados en la materia. La duración estimada suele ser de 4 a 5 años, cubriendo la práctica totalidad de técnicas y conocimientos teóricos. 
  • Registro profesional: no existe obligatoriedad como tal,  pero es muy recomendable inscribirse en el Registro de Osteópatas de España (ROE), de este modo se obtiene reconocimiento profesional y  se certifica la calidad de la formación recibida. 

Cobertura de osteopatía en MAPFRE

MAPFRE ofrece cobertura para la osteopatía a través de sus seguros de de salud de enfermedad y reembolso. Los asegurados pueden acceder a este servicio, del  mismo modo que al resto de especialistas médicos, con solo pedir cita en consulta.  

Al contrario que en la mayoría de aseguradoras de salud, en MAPFRE, el asegurado disfruta de sesta cobertura sin tener que contratarla aparte como un modulo especial incrementando el precio del seguro. 

MAPFRE permite a sus asegurados disfrutar de 8 sesiones por año natural, incluyendo la sesión de valoración y tratamiento. 

¿Qué ventajas ofrece MAPFRE?

  • Acceso a especialistas: MAPFRE cuenta con una amplia red de osteópatas cualificados a nivel nacional, lo que garantiza un tratamiento de calidad sin desplazamientos largos. 
  • Cobertura amplia: La cobertura de osteopatía está incluida en las pólizas de salud de enfermedad y de reembolso, lo que facilita el acceso a este servicio sin necesidad de contratar un seguro adicional. 
  • Flexibilidad: Los asegurados pueden acceder a las sesiones de osteopatía sin necesidad de un volante de prescripción ni tampoco se precisa autorización previa, lo que simplifica el proceso.  

Si estás considerando contratar un seguro de salud con cobertura de osteopatía, ten en cuenta la atención integral y accesible, que MAPFRE pone a tu alcance con las máximas garantías para el cuidado de tu salud. 

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Eliminar varices con el Seguro de Salud de Mapfre

Eliminar varices con el Seguro de Salud de Mapfre

MAPFRE ofrece cobertura para diversos tratamientos de varices, desde técnicas mínimamente invasivas como el láser endoluminal hasta cirugías tradicionales como la fleboextracción. Además, brinda descuentos en otros procedimientos estéticos y acceso rápido a especialistas en angiología y cirugía vascular.

leer más
Seguro de salud con chat médico

Seguro de salud con chat médico

Accede a atención médica al instante con el chat de salud de MAPFRE, disponible 24/7. Consulta médicos y especialistas sin desplazarte, con opciones de videoconsulta y evaluador de síntomas. Comodidad y seguridad para tu bienestar.

leer más