Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Moto 5

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

robo

Consejos para evitar el robo de la moto

Las probabilidades de recuperar una moto robada en España son bastante pocas, por lo que es importante evitar que esto pase o, en última instancia, intentar recuperarla lo antes posible. Aunque lo más importante es contar con un seguro de moto completo, podrás seguir estos 10 consejos que evitarán el robo de tu moto:

  1. No te confíes en paradas de corta duración. No hay que confiarse con las paradas de corta duración. Si no vas a utilizar ningún sistema antirrobo en este breve espacio de tiempo, al menos bloquea la dirección de la moto antes de quitar las llaves. No te protege totalmente del robo pero, al menos, no podrán llevarse la moto rodando.
  2. Utiliza diferentes tipos sistemas antirrobo para motos. Aparca la moto en zonas habilitadas para ello y, si existen, ánclala a un elemento fijo desde el chasis o las ruedas. Existen diferentes sistemas antirrobo en el mercado entre los que destacan los candados en forma de U, las cadenas o los candados de disco. Además, algunos sistemas antirrobo incluyen alarmas sonoras que se activan con el movimiento de la moto.
  3. Incluye el mejor gps para tu moto. Es muy útil para localizarla en caso de robo, ya que puedes conocer su ubicación exacta en ese mismo momento. Es importante localizar la moto lo antes posible para evitar el desguace destinado a la venta de piezas en el mercado negro.
  4. No estacionar la moto en lugares con escasa visibilidad o solitarios. Los ladrones elegirán motos que se encuentren en calles o zonas poco transitadas para evitar que otras personas alerten a la policía.
  5. Evita el robo de elementos que se encuentran en el interior del baúl. Es recomendable no dejar el casco en el baúl de la moto ya que su cerradura es de fácil acceso para los ladrones. Es más efectivo llevarlo contigo o anclarlo con algún sistema antirrobo.
  6. No dejes la documentación oficial del vehículo dentro del baúl o la guantera. En caso de robo, es una información necesaria para formalizar la denuncia.
  7. Asegura tu moto incluyendo la cobertura de robo en el seguro de moto. Los seguros de moto cubren la sustracción de la moto y los daños ocasionados durante la misma, según la amplitud de garantías contratadas por el conductor.
  8. Denuncia el robo lo antes posible. En cuanto detectes que tu moto ha sido robada, ponte en contacto con la policía e interpón la denuncia correspondiente. Es importante aportar toda la información posible sobre las características de la moto y la situación del vehículo en el momento de la sustracción.
  9. Cuidado con los despistes. El despiste es una de las principales causas de robo de motos en nuestro país y es que algo tan obvio como no dejar las llaves puestas ocurre con más frecuencia de lo que pensamos.
  10. Guarda tu moto en un garaje. Los conductores que cuenten con un garaje deben estacionar siempre su moto dentro aunque, igualmente, deben anclarla a algún elemento fijo.

Sigue estos 10 consejos para evitar el robo de tu moto y contrata un seguro de moto para encontrarla en perfectas condiciones.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Tipos de motos para carretera y para ciudad

Tipos de motos para carretera y para ciudad

Descubre qué tipos de motos son mejores para carretera y cuáles se adaptan mejor a la ciudad. Conoce las características de cada una de ellas para saber cuál es la que mejor se ajusta a tu estilo de conducción.

leer más
Permiso para conducir una motocicleta con sidecar

Permiso para conducir una motocicleta con sidecar

Sin duda, una de las épocas doradas de las motocicletas con sidecar fueron los años 50. A diferencia de otros países, en España este vehículo no es muy común en la actualidad, aunque siempre es interesante saber la modalidad de permiso que se necesita para conducirlo.

leer más