Hay casi tantos tipos de viajes como personas en el mundo. Y es que cada persona viaja basándose en sus intereses, y, cómo no, en su presupuesto. A la hora de cerrar un viaje organizado no hay demasiadas complicaciones, puesto que el usuario sabrá con anticipación el importe final de sus vacaciones, mientras que, si se planifica por libre, los gastos pueden suponer un verdadero quebradero de cabeza.
En este artículo no vamos a hablar de presupuestos concretos, ya que cada viajero debe adaptarse a sus condiciones económicas y ser lo más realista posible, puesto que el objetivo es evitar sorpresas desagradables a la hora de hacer números. Eso sí, existen unos gastos fijos que conviene tener en cuenta y que repasaremos a continuación.
Cómo calcular el coste de un viaje
La mejor manera de calcular el coste de un viaje es tenerlo todo bien organizado. Elaborar una tabla de Excel por partidas (alimentación, alojamiento, transporte, etc…) puede resultar tremendamente útil, ya que podremos tener todos los gastos controlados. Además, es importante tener en cuenta que siempre conviene dejar en torno a un 20 % del presupuesto para imprevistos.
¿Cuánto cuesta un viaje?
Para elaborar un presupuesto lo más detallado posible, conviene dividirlo por partidas. Aquí te ofrecemos las más importantes.
Transporte
Una vez elegido el destino debemos decidir qué medio de transporte utilizar. Si se viaja dentro de España se puede utilizar el coche o el tren, mientras que si se viaja por Europa o a otros destinos más lejanos se deberá coger un avión.
En el caso de utilizar coche debemos calcular los kilómetros y el combustible necesario, mientras que si se viaja en tren o avión hay que comprar los billetes. Para ahorrar unos cuantos euros conviene hacerlo con la mayor antelación posible, puesto que, cuando se acercan las fechas elegidas, los precios suelen subir considerablemente.
Visados y tasas turísticas
Si se viaja fuera de la Unión Europea hay que tener en cuenta que muchos países exigen un visado que hay que sacar (y pagar) con antelación. También hay ciudades en las que el usuario debe pagar una tasa turística que, generalmente, se abona en el alojamiento. Solo a modo informativo, por ejemplo, el ESTA para entrar a Estados Unidos tiene un precio de 21 dólares, mientras que en Venecia hay que pagar 5 euros por cada día de estancia.
Alojamiento
El alojamiento, junto con el billete de avión, suele ser la partida más abultada. Aquí el presupuesto dependerá del tipo de viajero que seas, puesto que no es lo mismo alojarse en un albergue con habitación compartida que en un lujoso hotel de 5 estrellas.
Tanto en Europa como en América del Norte el alojamiento suele ser mucho más caro que en el Sudeste asiático o en América Latina. Ten en cuenta esto y planifica el destino según tus posibilidades económicas.
Comidas
Una de las partidas más importantes y más difíciles de calcular es la de las comidas. Obviamente no se puede saber con exactitud cuánto cuesta comer en el destino si nunca se ha visitado con anterioridad. Si reservas en un alojamiento que incluya el desayuno o la cena, solo deberás calcular lo que te gastes en las comidas y algún tentempié o snack, mientras que, si no llevas media pensión, deberás destinar más dinero a la alimentación.
Para hacer un cálculo estimado, se pueden consultar diversos blogs de viajes o páginas tipo Trip Advisor que ofrecen recomendaciones de lugares, así como sus precios. A la hora de elaborar este presupuesto debes planificar bien las comidas, ya que un día el gasto puede ser menor si te decantas por opciones de street food, mientras que, si quieres darte un homenaje culinario, deberás destinar mucho más dinero.
Seguro de viaje
Algunos países exigen la contratación de un seguro de viaje, mientras que en otros no es necesario. Ya sea obligatorio o no, contar con un seguro de viaje es siempre muy recomendable para hacer frente a cualquier contratiempo.
Un buen seguro de viaje debe ofrecer una amplia cobertura médica. En el caso de MAPFRE es de hasta 500.000 euros. También es importante que haga frente a los gastos de cancelación (el Seguro Temporal de Viaje ofrece gastos de anulación hasta 1.500 euros) y cuente con asistencia 24/7. El precio, a modo orientativo, arranca en 3,66 € por persona al día.
Excursiones
A la hora de planear un viaje, conviene decidir de antemano qué excursiones se van a realizar. Muchas webs y agencias especializadas ofrecen visitas y tours que puedes contratar antes de la llegada. De esta manera, ya sabrás su importe de antemano. En el caso de museos y monumentos, siempre debes comprar los tickets en su web oficial; allí verás las diferentes tarifas y posibles descuentos.
También hay que contar con los gastos destinados al transporte una vez en destino. Hay que informarse del precio de autobuses y metro y valorar la posibilidad de sacar alguna tarjeta que ofrezca tarifas más competitivas, ya que siempre resulta más económico que comprar billetes sueltos.
Otros gastos
Si vas a viajar a un destino exótico para el que se recomiendan algunas vacunas, también deberás anotarlas en el presupuesto. La de la fiebre amarilla, por ejemplo, tiene un coste en Madrid de 19,46 euros, mientras que el resto de vacunas cuentan con un precio público municipal de 36,85 euros.
Y hay otras partidas menores que debes valorar: adquirir una tarjeta SIM, calcular el precio de cambio y las comisiones (si viajas a un país en el que el Euro no sea la moneda oficial), equipamiento (si vas a practicar algún tipo de deporte) o regalos y souvenirs que quieras comprar de recuerdo.
Una vez establecidas todas las partidas, se suma todo y así podrás descubrir el coste aproximado de tu viaje. También puedes anotar los gastos a los que hayas hecho frente y los que te quedan por desembolsar en destino. Así podrás estimar el dinero que debes llevar antes de emprender la aventura.
Ahora que ya conoces la forma de calcular el coste de un viaje, es momento de plantearte la contratación de un Seguro de Viaje. Ya hemos hablado de la importancia de viajar lo más protegido posible y el Seguro de Viaje MAPFRE te permitirá, por menos dinero del que imaginas, viajar con todas las garantías. Tanto si finalmente no puedes viajar (gracias a la cobertura de cancelación) como si tienes que hacer frente a cualquier contratiempo en destino, contarás con los mejores profesionales a tu servicio.