Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del mundo. Su territorio es rico como pocos gracias a sus majestuosos valles, las altas cumbres de los Andes, la costa desértica o la Amazonia. Desde Machu Pichu, una de las siete maravillas del mundo moderno, hasta Lima, su capital, el país nos ofrece un sinfín de posibilidades que lo convierten en un destino único.
¿Es obligatorio un seguro de viaje para visitar Perú?
Para viajar a Perú no es obligatorio tener un seguro de viaje ni un seguro médico, pero la realidad es que resulta altamente recomendable. Tanto si se sufre un percance de salud como si se extravía el equipaje o se pierden conexiones entre vuelos debido al overbooking, un buen seguro contará con un servicio de asistencia a personas con el que te sentirás acompañado y te ayudará a resolver todos los trámites necesarios.
Documentación y visado para tu viaje a Perú
Los ciudadanos españoles que quieran viajar a Perú para hacer turismo (por un periodo no superior a 90 días) no necesitan visado, pero sí el pasaporte en vigor con una vigencia mínima de seis meses.
La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú ha eliminado desde mayo de 2023 el sellado de pasaporte en el control migratorio de los vuelos internacionales, puesto que el tránsito de los pasajeros queda registrado en la Tarjeta Andina de Migraciones (TAM), que recoge las entradas y salidas del territorio nacional de forma virtual.
Solo en caso de entrar en Perú a través de la frontera terrestre, es muy importante comprobar que se tenga un sello de entrada en el pasaporte. La ausencia de este sello se considera una irregularidad en el ingreso y puede ser razón para impedir la salida de su territorio. La demora en la regularización de este trámite es muy larga y puede significar varios días de estancia obligada en el Perú.
Seguridad para el viajero en Perú
Viajar a Perú en la actualidad resulta bastante seguro, aunque hay que tener en cuenta que se ha incrementado la inseguridad ciudadana en núcleos urbanos, especialmente en Lima y en las ciudades del norte del país.
Y, como siempre que se viaja, hay que prestar especial atención a las pertenencias, sobre todo en zonas concurridas. Conviene dejar la documentación en el hotel o alojamiento y a la hora de coger un taxi, es importante comprobar que sea ‘oficial’ ya que de lo contrario puede haber riesgo de estafa.
Sanidad en Perú
Uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios a la hora de viajar a lugares remotos es la situación sanitaria del destino. En Perú la atención médica es desigual y depende, principalmente, de la zona en la que el turista se encuentre. En Lima, por ejemplo, existen clínicas y hospitales que se pueden equiparar a los europeos, mientras que en zonas más remotas conseguir asistencia si se sufre un percance puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza.
Si bien es cierto que para visitar Perú no se exige un seguro médico (excepto en el caso de montañeros) es altamente recomendable. Además del desembolso económico que puede suponer visitar cualquier centro médico (privados y con un alto coste), el viajero podrá solventar cualquier percance de salud de forma rápida y eficiente.
Vacunación para un viaje a Perú
Actualmente se ha elevado considerablemente la incidencia de la enfermedad del dengue, siendo prácticamente endémico en el país. Además, si se viaja a zonas de selva hay que protegerse contra la fiebre amarilla y la malaria. Precisamente para evitar las picaduras de mosquitos es absolutamente recomendable la aplicación de repelente contra insectos y el uso de manga larga, especialmente al amanecer y al anochecer.
En la sierra, por encima de los 3.000 metros, puede afectar el mal de altura también conocido como soroche. Es recomendable descansar cuando se llegue a un destino elevado, sobre todo si se llega en avión desde la costa (por ejemplo, el viaje Lima-Cuzco).
Tanto en la costa como en la región de Arequipa (donde los índices de radiación solar son de los más elevados del mundo) resulta fundamental utilizar protección solar de alto índice de FP, ya que los rayos del sol son especialmente fuertes debido a la localización tan cercana al ecuador.
El último consejo que deben tener en cuenta los viajeros que vayan a Perú es evitar el consumo de agua corriente, así como de verduras y frutas sin desinfectar. No se recomienda ingerir pescado, verduras y frutas en establecimientos con escasas garantías sanitarias y siempre es aconsejable viajar con medicamentos antidiarreicos y antihistamínicos.
Ahora que ya sabes cómo está la situación del país andino, es momento de viajar con todas las garantías gracias a la contratación de un seguro de viaje. El Seguro de Viajes MAPFRE ofrece interesantes coberturas por un precio desde 3,66 € al día por persona. Además, ofrece asistencia médica hasta 500.000 euros gracias a su servicio de asistencia a personas 24/7.